vendredi, avril 30, 2004

ACTA DE PROCLAMACION DEL CENTRO GENERAL DE ALUMNOS 2004
LICEO CHARLES DE GAULLE DE CONCEPCION



En Concepción, siendo el martes 27 de marzo del año 2004, el Tribunal Calificador de Elecciones del Liceo Charles de Gaulle, proclama como vencedora a lista N° 1 integrada por los alumnos Renate FÜRST, Marco MARISIO y Fernanda FUENTEALBA, con un total de 226 votos, contra 117 votos de la lista N° 2.
Los alumnos de la lista ganadora asumirán la conducción del Centro de Alumnos del Lycée durante el periodo comprendido entre el mes de mayo del presente año y el mes de abril del año 2005.



Emilio LAZO
Consuelo SOTOMAYOR
Constanza SANTANA

mercredi, avril 28, 2004

CIRCULAR: VACACIONES DE OTOÑO


DE : Proviseur Lycée Charles de Gaulle
A : Señores Padres y Apoderados del Lycée Charles de Gaulle

Señores Apoderados :

Por intermedio de la presente, quisiera informar a ustedes que su pupilo(a) tendrá vacaciones de otoño a partir del día lunes 03 de mayo hasta el viernes 07 de mayo, ambas fechas inclusive.

Las clases se reiniciarán el día lunes 10 de mayo a las 8:00 horas.

Sin otro particular, saluda muy atentamente a ustedes,



Pierre ROUQUAIROL
Proviseur

mardi, avril 27, 2004

ALUMNO DESTACADO


Andrés BORDACHAR, alumno de 5e B , se tituló CAMPEON de la categoría 12 años, en el Torneo "Primer Nacional de Menores Milo", realizado este fin de semana en Viña del Mar.

A continuación, reproducimos lo que publica la página web de la Federación de Tenis de Chile.



PRIMER NACIONAL DE MENORES MILO

Este domingo 25 de abril finalizó el Primer Nacional de Menores Milo, certamen que entrega puntos al ranking nacional y que congregó a más de 250 jóvenes tenistas de todo el país en las categorías 12, 14, 16 y 18 años, damas y varones. Se disputó en el Club de Tenis Unión, en Viña del Mar.

Catalina Arancibia se coronó campeona de la categoría 18 años del al vencer en la final a Mabel Rodríguez por 6-4 y 6-3, mientras que en varones el ganador fue Jaques Roux, que superó a Sebastián Aguilar por 6-3, 2-6 y 6-0.

En la serie 16 años varones Marcos Lincoñir volvió a confirmar su supremacía en la categoría venciendo en la final a Guillermo Rivera por 6-4 y 6-4, mientras que en damas Paulina Jorquera superó a Madeleine Antero por igual marcador.

En 14 años varones Angel Torres se quedó con el título al vencer a Cristóbal Saavedra por 6-1 y 6-2, y en damas Camila Bernal superó a Javiera Colignon por 6-2 y 6-1.

En la categoría 12 años varones, Andrés Bordachar se impuso a Daniel Pérez por 5-7, 6-4 y 6-3, y en la serie femenina Camila Silva derrotó Javiera Basáez por 3-6, 6-0 y 6-1.

El próximo Nacional de Menores se desarrollará del 16 al 22 de agosto.

vendredi, avril 23, 2004

Informe PROGRAMA DE PREPARACIÓN PSU 2004.


1) Atención personalizada alumnos
· Entrevistas 4° año de Enseñanza Media: el número de alumnos entrevistados a la fecha es de 47 ( 75,8% ); faltan 15 alumnos por entrevistar ( 24,2% ).
· El plazo para el término del proceso de entrevistas es el 30 de abril 2004.
· Se continuará con proceso de entrevista con los alumnos de 3° año de Enseñanza Media.
· Este proceso de entrevistas, no sólo nos permitirá tener un conocimiento más integral de nuestros alumnos, sino que además, nos entrega valiosa información que nos dará las pautas a seguir para lograr un buen proceso de apoyo, preparación y orientación.
· Ejemplos:

- N° als. que saben lo que desean estudiar: 23 (48,9%).
- N° alumnos con más de 1 alternativa : 7 (14,9%).
- N° als. que optarían por carrera técnica : 1 ( 2,1%).
- N° alumnos indecisos : 7 (14,9%).
- N° alumnos que no saben : 9 (19,1%).

- Universidad tradicional : 24 (51,1%).
- Universidad tradicional o privada : 20 (42,6%).
- Universidad privada : 2 ( 4,3%).
- Otra Institución : 1 ( 2,1%).

- Alumnos - preuniversitarios externos : 46 (75,4%).
- Alumnos sin preunivers. externos : 15 (24,5%).

2) Cursos de preparación PSU :

Para alumnos de 4° año de Enseñanza Media:

- Clases Matemáticas: lunes y miércoles.
Prof. encargado(a): Srta.Teresa Maureira.

- Clases Lenguaje y Comunicación: martes y jueves. Prof. encargado(a): Sra. M. Eugenia Darricarrere.

- Clases Ciencias-Química: sábados.
Prof. encargado: Sr. Rubén Salazar.

- Clases Ciencias-Biología: viernes.
Prof. encargado(a): Sra. Jessica Bohórquez.

- Clases Ciencias-Física: jueves.
Prof. encargado: Sr. José Luis Salgado.

- Clases Historia: pendiente.

Para alumnos de 3° año de Enseñanza Media:

- Clases Lenguaje y Comunicación.
Prof. encargado: Sr. Mauricio Fariña.

- Clases Matemáticas.
Prof. encargado(a): Srta. Teresa Maureira.

3) Otros:
- Para los alumnos de 4° año de Enseñanza Media, los ensayos generales de Lenguaje y Matemáticas serán mensuales, de carácter obligatorio y formarán parte de la evaluación final de las asignaturas correspondientes.

- En el segundo semestre se incorporarán cursos de preparación PSU áreas Ciencias e Historia para el nivel de 3° medio y cursos de Lenguaje y Matemáticas para 2° medio.

- En abril se aplicó una evaluación diagnóstica en áreas de Lenguaje y Matemáticas a alumnos de 4° medio, y ésta arrojó los siguientes promedios: lenguaje = 536,06 matemáticas = 479,12.

Marisol Castillo
Asistente de Dirección

jeudi, avril 22, 2004

CONCOURS D’AFFICHE
XXX JEUX INTER-ALLIANCES 2004




OBJET : Stimuler la participation des élèves à cette rencontre amicale et sportive.
PARTICIPANTS :Les élèves de 3ème à Terminale.
REGLEMENT :Dimension affiche 55 x 77 cm. (1/2 Mercurio)
COULEURS :Quatre couleurs aux choix, plus Blanc et Noir (couleurs unies/ colores planos)



TEXTE OBLIGATOIRE :

XXX JEUX INTER-ALLIANCES
LYCÉE CHARLES DE GAULLE
13-14-15-16 OCTOBRE 2004
PARTICIPANTS : SANTIAGO- VIÑA DEL MAR- CURICÓ
CONCEPCIÓN – OSORNO.



TECHNIQUE : Libre, SAUF IMAGES INFORMATIQUES

DATE DE RECEPTION DES TRAVAUX :
Du 26 au 30 Juillet 2004
A l’adresse suivante : Lycée Charles de Gaulle 51 Concepción
Casilla 3081 Concepción.

EVALUATIONS : Le Jury considérera les aspects suivants de l’affiche :
· Créativité
· Expression Plastique
· Message

PRIX : 3 prix seront attribués pour les affiches retenues.

JURY :
- Proviseur du Lycée Charles de Gaulle
– Proviseur Adjoint
– Directeur Primaire
- CPE
- Président du Centre de Parents
- Président du Centre d’Elèves
– Coordinateur Général des Jeux Inter-alliances
– Chargée de l’Audiovisuel.

REMARQUE :
L’affiche retenue sera reproduite pour affichage dans la ville et diffusion dans les autres Etablissements de l’Alliance.
D’autre part, tous les travaux présentés au concours seront exposés durant les Jeux Sportifs.

Primera Reunión del Consejo de Delegados de Clase
Nivel Secundaria 2004


El día miércoles 7 de abril se desarrolló la primera reunión de delegados de clases en dependencias de las nuevas instalaciones del casino, que en esta oportunidad fueron ocupadas con fines pedagógicos.

A esta reunión asistió la totalidad de los representantes del nivel secundaria, es decir de Sixième a Terminale, dos representantes del Centro General de Alumnos, su vicepresidente, Sr. Juan Francisco Velasco, y su tesorera, Srta. Francisca Páez, M. Pierre Rouquairol, Proviseur del Lycée y M. Igor Barra, Conseiller Principal d’ Education.

Interviene en primer lugar M. Rouquairol, quién junto con brindarles una cordial bienvenida y agradecer la presencia de los alumnos, desarrolla una breve exposición sobre el rol del delegado de curso, su importancia y la manera que éste debe actuar en un consejo de clases; finalmente expone los proyectos para este año relacionados con los delegados, entre los que se cuenta un curso de formación y la visita al Congreso en la ciudad de Valparaíso.

Luego, el representante del Centro General de Alumnos Sr. Juan Francisco Velasco, expone los principales hitos durante la gestión del CCAA en funciones: la realización de la primera cumbre de Centros de Alumnos en la ciudad de Concepción, que fue todo un éxito en cuanto a desarrollo y organización; el aniversario del Lycée, que por primera vez pudo generar actividades de participación para todo el nivel de Primaria; el proyecto casilleros, que permitió a muchos alumnos disponer de un lugar seguro para dejar sus pertenencias, entre otras actividades.

Enseguida, M. Igor Barra organiza la elección del TRICEL (Tribunal Calificador de Elecciones), el que quedó conformado por Emilio Lazo de Terminal A, Constanza Santana de 1e B y Consuelo Sotomayor de 1e A.

El cronograma de actividades propuesto por el TRICEL es el siguiente:


FechaActividadLugar
18 de abrilPublicación del llamado a conformación de listasFicheros Lycée
21 de abrilRecepción de listasOficina C.P.E
22 de abrilReunión TRICEL con representantes de listasSala de reuniones
22 al 26 de abril Propaganda electoralFicheros destinados para la ocasión
26 de abrilExposición de planes y programas Casino 2 piso
27 de abrilVotación, recuento de votos, resultado final3 y 4 piso. Oficina C.P.E


Por último, el C.P.E aprovechó la oportunidad para distribuir a todos los delegados de curso una circular que tenía relación con el porte y el uso del uniforme del Lycée.

Igor Barra
C.P.E.

mercredi, avril 21, 2004

ACTIVIDADES CULTURALES Y DEPORTIVAS CON CUPOS DISPONIBLES AÑO 2004




DISCIPLINA

AÑOS – CURSOS – CATEGORÍA

ESCALADA DEPORTIVAGRUPO 2 6 ème – 4 ème
RUGBYINTERMEDIA – JUVENIL 3 ème – TERM.
-INFANTIL 6 ème – 4 ème
VOLEIBOLSELECCIÓN VARONES 86 – 89
JUEGOS PREDEPORTIVOSGRANDE SECTION
FUTBOL SUB – 16 y SUB – 18
BASQUETBOLSELECCIÓN DAMAS 86 – 89
-SELECCIÓN VARONES 86 – 89
VOLEIBOL SELECCIÓN DAMAS 86 – 89
-SELECCIÓN VARONES 86 – 89
HANDBALL CADETE MIXTO 4 ème – TERMINALE
ATLETISMO SELECCIÓN MIXTO 5 ème – TERMINALE
CORO CE 2 – CM 2
- 6 ème – TERMINALE
INSTRUMENTAL 6 ème – TERMINALE
TEATRO 4 ème – TERMINALE
PINTURA CE1 – CM 2
- 6 ème – TERMINALE

PREPARACIÓN PSU TERCEROS MEDIOS


Estimados apoderados:

Como respuesta a la petición hecha en última reunión efectuada el día martes 6 de abril, les informamos que nuestro establecimiento está realizando las gestiones necesarias para adelantar los cursos de preparación para la Prueba de Selección Universitaria (PSU), para el nivel de 3° año de Enseñanza Media.
Damos aviso que las clases de PSU Lenguaje y Comunicación se iniciarán el día 22 de abril, quedando fijadas para todos los días jueves del presente año, de 16:00 a 17:00 horas y estarán a cargo del profesor Sr. Mauricio Fariña.
En el área Matemáticas se avisará posteriormente su inicio.
Los alumnos tendrán durante el transcurso del segundo semestre, ensayos generales en las áreas de matemáticas y de lenguaje, para que así vayan familiarizándose con el tipo de evaluación.

Esperando una buena acogida, les saluda atentamente


María Soledad Castillo von B.
Asistente Dirección
.

INSCRIPCIÓN CURSO PREPARACIÓN PSU LENGUAJE.


Nombre alumno:___________________________ curso:____________

Asistiré a los cursos del día jueves, de 16:00 a 17:00 hrs., dictados por el profesor Sr. Mauricio Fariña.


____________________________
Firma apoderado.

Nota: Favor devolver esta colilla antes del 22 de abril 2004.

lundi, avril 19, 2004

Carta de la alumna Constanza SANTANA, con respecto a los resultados del SIMCE

Concepción, abril 16 de 2004

Señor
Igor BARRA
PRESENTE

Señor Barra :

Me dirijo a usted, con el fin de darle a conocer mi punto de vista sobre los resultados del SIMCE.

Este año nos fue mal, bajamos mucho con respecto a años anteriores. Yo sé que muchos padres culpan en un 100% al colegio, pero deje decirle que eso no es así. Pues algunos alumnos, no le toman el peso a este examen, no ven que es ahí donde se refleja como estamos académicamente y es ahí también donde se ve si ha valido el sacrificio de nuestros padres al ponernos en un colegio privado.

Para estos jóvenes, que no son la mayoría, el SIMCE es un compromiso del que hay que salir lo antes posible, cosa de más tiempo libre y poder divertirse.

Por lo tanto, la culpa la tiene tanto el alumno como el colegio.

Este examen no es difícil, si uno lo hace a conciencia, como debería ser. Si los alumnos, en su totalidad, lo hacen responsablemente, no hay duda que estos resultados no serían tan deplorables. Es por eso que yo, el punto de vista de alumna, le sugiero que haya un estímulo, motivar al alumno con premios si es que nos va bien. Pues no se olvide que somos aún niños en el cuerpo de un adolescente.

Sin nada más que decir, se despide atentamente,


Constanza Santana M.
Première B

Concepción, abril 15 de 2004

DE : Proviseur Adjoint Lycée Charles de Gaulle

A : Sres. Apoderados de QUATRIEME


ASUNTO: SALIDA EDUCATIVA SANTIAGO-VALPARAISO


Estimados apoderados:

Por medio de la presente, quisiera comunicar a ustedes que el Lycée ha organizado una Salida Pedagógica al Museo Pablo Neruda en Isla Negra, Congreso de Valparaíso, Museo Interactivo Mirador “MIM”, Palacio de La Moneda, Museo Precolombino y otros, desde el miércoles 28 de abril hasta el viernes 30 de abril de 2004.

Dicho viaje se realizará entre los días martes 27 de abril y sábado 1 de mayo del actual.

Los alumnos serán acompañados por los profesores señores: Daniella Neira, Ana María Elizalde, Ana María Sánchez, Lidia Castillo, Mónica Parodi, Abelardo Fierro y Jean-Pierre Lunghi.

La salida está prevista para las 24:00 horas del día martes 27 de abril y el regreso al colegio será aproximadamente a las 6:00 horas (A.M.) del día sábado 1 de mayo.

Para este viaje, los alumnos deberán llevar el buzo del colegio completo (2 poleras) para las visitas que realice la delegación, ropa de color, un saco de dormir y útiles de aseo.

Cada alumno deberá cancelar la cantidad de $50.000 por concepto de alojamiento y alimentación (tres días), en la oficina de contabilidad. Los pagos se recibirán a más tardar hasta el día Viernes 22 de abril. En caso de que algún alumno se desista del viaje, el dinero no le será devuelto debido a que los gastos se reparten considerando el total de los alumnos que se interesan por asistir.

Para que su hijo(a) pueda participar en dicho viaje, agradeceré completar la autorización que se adjunta y devolverla en oficina de Vie Scolaire Tercer Piso, a más tardar el día viernes 22 de abril, al igual que el reglamento del viaje.

Les saluda muy atentamente,

Jean-Pierre LUNGHI
Proviseur Adjoint



REGLAMENTO DE VIAJE

SALIDA PEDAGÓGICA SANTIAGO-VALPARAISO

NIVEL : QUATRIEME 2004


REGLAS

1.- No fumar dentro ni fuera del bus.
2.- No consumir bebidas alcohólicas.
3.- No botar desechos dentro del bus.
4.- Viajar sentados
5.- Tener buen comportamiento dentro y fuera del bus.
6.- Mantener silencio total en el bus a partir de las 01:30 horas A.M. salida y regreso .
7.- No ingerir alimentos durante la noche en el bus.
8.- Mantener celulares apagados a partir de las 01:30 horas A.M. y, durante las visitas, éstos quedarán en el bus.
9.- La pérdida de objetos valiosos y de dinero serán de exclusiva responsabilidad del alumno.
10.- Los alumnos serán distribuidos en pequeños grupos que deben respetar.
11.- Cada grupo estará a cargo de 3 profesores.
12.- El alumno deberá presentarse con buzo del colegio completo en las visitas que realice la delegación.
13.- El alumno que falte a este reglamento se quedará en el bus.



Jean-Pierre LUNGHI
Proviseur Adjoint




PROGRAMA SALIDA PEDAGÓGICA 4ème. 2004

MARTES 27 DE ABRIL : Salida hacia Las Cruces, a las 24:00 horas, desde el Lycée

MIÉRCOLES 28 DE ABRIL:
- Visita San Antonio, navegación por la Bahía
- Isla Negra (Pablo Neruda)
- Litoral Central
- Alojamiento en El Quisco

JUEVES 29 DE ABRIL :
- Salida a Valparaíso
- Visita Congreso
- La Sebastiana
- Viña del Mar
- Alojamiento en El Quisco

VIERNES 30 DE ABRIL:
- Visita a “La Moneda”
- Museo Precolombino
- MIM
- Cena en Restaurant Juan y Medio
- Regreso a Concepción

SABADO 1 DE MAYO : Llegada a Concepción, 06:00 AM, al Lycée

NIVEL QUATRIEME :
- 4ème A: 24 alumnos
- 4ème B: 25 alumnos
- 4ème C: 25 alumnos
- Total : 74 alumnos

EQUIPO EDUCATIVO :
- Sra. Lidia CASTILLO
- Sra. Ana María ELIZALDE
- Sra. Daniella NEIRA
- Sra. Mónica PARODI
- Sra. Ana María SÁNCHEZ
- Sr. Abelardo FIERRO
- Sr. Jean-Pierre LUNGHI

DE : Proviseur Adjoint Lycée Charles de Gaulle

A : Sres. Apoderados de TERMINALE


ASUNTO: PREPARACIÓN PSU


Estimados apoderados:

Comunicamos a ustedes las actividades que nuestro establecimiento ofrece a sus alumnos para el proceso de preparación para la Prueba de Selección Universitaria (PSU) 2004.


MATERIAPROF. ENCARGADO(A)DIASHORAINICIO DEL CURSO
LenguajeSra. María Eugenia DARRICARRERE Martes y jueves16:00-17:00 hrs12 de abril
MatemáticaSra. Teresa MAUREIRALunes y miércoles16:00-17:30 hrs12 de abril
Ciencias plan común Sr. Rubén SALAZARSábado11:00-12:30 hrs17 de abril al 28 de agosto
QuímicaSr. Rubén SALAZARSábado11:00-12:30 hrs4 de septiembre
FísicaSr. José Luis SALGADOJueves16:00-17:00 hrs22 de abril
BiologíaSra. Jessica BORQUEZViernes12:00-13:00 hrs23 de abril


NOTA: Las clases de preparación de Historia se avisarán próximamente

2) Habrán ensayos generales mensuales y de carácter obligatorio en las áreas de Lenguaje y Matemática para todos los alumnos del nivel. Estos serán integrados en la evaluación final de las asignaturas correspondientes.

3) Los ensayos generales en áreas de Ciencias e Historia serán determinados por profesores encargados de la preparación y serán de carácter obligatorio solamente para los alumnos inscritos en dichos cursos. También serán integrados en la evaluación final de las asignaturas correspondientes.

4) Se informa que el proceso de entrevistas personales a los alumnos del nivel está aún en desarrollo. Este terminará el 30 de abril.

5) Ante el real interés manifestado por ustedes en reunión de apoderados efectuada el día martes 6 de abril y para dar mayor cobertura a la atención de nuestros alumnos, les presentamos a continuación como horario alternativo de preparación PSU, los días sábados de 8:00 a 9:30 horas (Lenguaje) y de 9:30 a 11:00 (Matemática).

Este horario es para aquellos que se ven imposibilitados de asistir durante la semana y no tienen otra alternativa de preparación.

A los alumnos interesados en tomar esta alternativa, les rogamos devolver la colilla de inscripción antes del miércoles 21 de abril, pues el inicio de estos cursos dependerá exclusivamente de la cantidad de inscritos.

Les saluda muy atentamente,



María Soledad CASTILLO
Asistente de Dirección

mercredi, avril 14, 2004

Le projet d' établissement


Télécharger la présentation

Le projet d'établissement définit l'ensemble des choix pédagogiques et des actions concrètes particulières que l'équipe éducative souhaite mettre en oeuvre, en collaboration avec l'ensemble des acteurs et partenaires (parents, élèves, environnement social, culturel et économique).

mardi, avril 13, 2004

PREMIERE REUNION DU CONSEIL DES ELEVES DE PRIMAIRE 2004


Pour leur première réunion de l’année , jeudi 8 avril 2004, les deux délégués de chaque classe sont arrivés à la B.C.D. très enthousiastes et plein d’expectatives. Ce fut aussi le cas de nos représentantes de la vie scolaire : Silvia Henríquez et Claudia Campodónico.

Après nous avoir dit un grand BONJOUR, Monsieur Delabre nous prie de respecter l’heure pour les prochaines réunions, car les délégués de 3 classes manquaient à l’appel à 8 h 30.

Le délégué doit être les « yeux et oreilles » de sa classe

- Nous profitons de la présence de 5 élèves « anciens délégués », pour rappeler le rôle du délégué de classe :
- Nous devons parler avec nos camarades, les écouter, voir ce qui va ce qui ne va pas, le noter pour le transmettre lors de nos réunions de Conseil.
- Nous devons faire des propositions pour améliorer notre vie à l’école – mais des propositions réalistes bien sûr, il ne s’agit pas de demander un Zoo par exemple ou un parc d’attractions !
- Ces réunions nous devons bien les préparer en classe avec la maîtresse et nos camarades, de façon à ne pas arriver « les mains dans les poches ».
- Nous aurons une réunion par mois. A partir de la prochaine rencontre seul l’un des deux délégués participera à tour de rôle.


Quel bilan faisons-nous de nos actions 2003 ?

- Ana María Peña y Lillo et Rocío Alegria qui ont déjà de « l’expérience en la matière », se portent volontaires pour rappeler les actions du Conseil des Élèves durant l’année 2003.
- Nous avons obtenu de nouveaux jeux, des poubelles, nous avons mis en place la Brigade Ecologique, la campagne « pour une école propre », nous avons même obtenu du savon dans les toilettes !


Quelles sont nos inquiétudes du moment ?

- Ensuite chaque enfant a pris la parole librement pour dire ce que il avait discuté en classe avec ses camarades. C’est vrai que les plus grands qui ont plus l’habitude ont pris plus facilement les devants pour s’exprimer que les plus petits ! Mais M.Delabre a donné la possibilité à ces derniers de parler en espagnol.

- La Sécurité

Dans la cour, surtout à la deuxième récré les grands du secondaire embêtent les plus petits, leur prennent leur ballon, etc…
Dans les toilettes des enfants se retrouvent parfois enfermés.
Un élève du CP soulève le problème des horaires de Maria notre infirmière qui ne coïncident pas toujours avec notre présence.

- La cantine

Nous voudrions un lieu où laisser nos cartables, des porte-manteaux peut-être ?
On nous informe qu’ à partir de cette semaine nous ne pourrons plus entrer à la cantine avec nos sacs. Silvia et Claudia sont chargées de réfléchir où nous pourrons les laisser…
Les élèves dont les extra-programmatiques commencent à 13 h 30 ou 13 h 45 ont priorité dans la file d’attente.

- Le respect

Nous devons tous montrer l’exemple. Une élève fait remarquer que les adultes ne sont pas toujours gentils et respectueux avec les élèves, ils ne saluent pas toujours…
On a remarqué également que les adultes ne font pas la queue à la cantine…
On propose alors de faire passer un adulte, 5 enfants et ainsi de suite.
Une élève dénonce le « racket » exercé par les grands : certains ont le toupet de « voler » le goûter des plus petits. Nous devons le signaler sans hésitation aux surveillants qui sont dans l’obligation d’intervenir.
Beaucoup de bruit dans les couloirs et les escaliers à partir de midi.
Le compte-rendu de notre réunion sera adressé aux autorités compétentes (Proviseur et responsable Vie Scolaire du lycée).

- Problème de la Propreté dans les toilettes

Certes, on a constaté des améliorations, mais malheureusement les toilettes ne sont pas soignées. Des papiers traînent par terre, au plafond, on ne tire pas la chasse d’eau, on laisse les robinets couler etc…
Mais qui utilisent les toilettes ? Nous mêmes, les élèves du lycée.
Beaucoup d’entre nous ont de mauvaises habitudes. D’où l’importance de continuer avec la brigade écologique et de redémarrer une nouvelle campagne pour la propreté. Nous aurons bientôt une réunion spéciale pour cela avec nos deux animatrices de la vie scolaire.

Points divers

- Certaines classes ont des ordinateurs qui ne sont pas encore installés ou qui ne fonctionnent pas bien. M.Delabre passera sous peu avec Jorge, responsable du matériel informatique pour faire le point.
- On veut plus de livres de mystère et de la collection « chaire de poule » à la B.C.D.
- Pour les fanatiques du foot nous voulons délimiter un espace précis dans la cour de façon à ne pas embêter ceux qui ne jouent pas.

Il est 9 h 30, l’heure de terminer, l’heure de la récré pour les CP et CE1, la sonnerie a retenti.

Juste avant de nous dire au revoir, M. Delabre nous rappelle de faire un compte rendu oral à notre classe de cette première réunion, et de bien lire avec notre maîtresse le compte-rendu que nous recevrons la semaine prochaine.

Quel compte-rendu ? eh bien celui-ci !

A bientôt !

jeudi, avril 08, 2004

Félicitations à notre élève de 6ème A


(Artículo aparecido en el diario "El Sur" de Concepción, el día miércoles 7 de abril.)

KARTING Gonzalo Neira, piloto
"Mi objetivo es salir campeón en la Junior"

Piloto de 11 años es protagonista en los torneos de karting sobre el asfalto de Mediocamino y su consigna es retener el título conseguido el año pasado.

Gonzalo Neira se ha hecho un espacio en la pista tuerca como sólo los talentosos saben hacerlo: a punta de triunfos. El casco de 11 años, que lleva tres compitiendo en el kartódromo de Mediocamino, se ha convertido en uno de los principales animadores sobre el asfalto y en rival de temer para sus competidores.

El año pasado conquistó en forma sorprendente el título en la categoría Infantil y de paso demostró ser un "adelantado" a su edad al coronarse en la serie Junior. Tímido y de pocas palabras, Gonzalo aseguró que este año quiere "salir campeón a toda costa".

Su padre, Rodrigo, que también compite en la serie Master y Rotax, se siente orgulloso. "Su rendimiento ha sido sorprendente. Al principio teníamos un desconocimiento absoluto de este deporte y hubo que invertir bastante, pero a la larga nos ha reportado mucha alegría y satisfacción".

Con el correr del tiempo -y de las carreras-, se dio cuenta que su hijo tenía el talento para despegar con fuerza. "El capo era yo, pero parece que ahora se invirtieron los papeles", sostiene entre risas. "Lo importante es disfrutar, porque este es un deporte en familia y donde la concentración y la adrenalina antes de salir a la pista lo hace mucho más apasionante".

Aún recuerda el paso de Gonzalo de una categoría a otra, producto de su notable evolución al volante. "El año pasado fue de locos. Salía de un auto en Infantil (6 a 12 años) y entraba a otro para correr en Junior (13 a 15 años). Afortunadamente, logró dominar en ambas sin problemas".

Inolvidables fueron las carreras que protagonizó junto a los temibles hermanos argentinos Scuncio, Camila Pesce y Javier Barrales. "Luchaba de igual a igual", recuerda el progenitor.

¿La clave de sus triunfos en la pista? "Pienso que ha sido su constancia, el ser muy cerebral y metódico, con valentía para poder llevar un auto al límite y de la mejor forma. Es por eso que ahora también quiere competir en el Campeonato Nacional en Santiago".

Pero para el alumno que cursa sexto básico en el Charles de Gaulle no todo es karting. Su tiempo libre también se lo dedica a su otra pasión: el tenis. "Represento al Club de Tenis de Concepción, a cargo de Mario Pakozdi y Gonzalo González. También juego por la selección". Si no está entre los motores, está en la arcilla...