|
Nosotros, miembros de la comunidad escolar del Lycée Charles de Gaulle de Concepción, respetuosos de todos los credos y formas de pensamiento, reafirmamos nuestro apego a las normas y principios de este reglamento y nos comprometemos a respetarlo y hacerlo respetar.
El Lycée Charles de Gaulle fundamenta su quehacer educativo en principios tan fundamentales como lo son el trabajo, la constancia, la asistencia y puntualidad en el trabajo escolar, el derecho a la igualdad de oportunidades, el tratamiento justo para todos los alumnos que componen la comunidad educativa y el derecho a no sufrir actos de violencia física y/o sicológica al interior del establecimiento.
Nadie puede imponer ningún tipo de doctrina política o religiosa, este es el principio básico de la laicidad. Para que seamos una comunidad compuesta de una multitud de convicciones y creencias, estaremos atentos para proteger a todos contra cualquier forma de violencia sicológica, física o moral, y hacemos hincapié en el deber consecuente de no ejercer violencia alguna.
El Lycée Charles de Gaulle brinda a todos sus alumnos la oportunidad de crecer en un ambiente bicultural, que permite de promover el bilingüismo y al mismo tiempo el de preservar la identidad de todos y el de establecer el equilibrio entre las culturas chilena y francesa.
Nuestras normas de convivencia conllevan intrínsecamente hacia un camino coherente que compromete a todos los miembros de la comunidad escolar con el fin de actuar hacia un interés general conducente a reafirmar el espíritu de los valores democráticos para así formar ciudadanos libres y responsables.
NORMAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR
|
DEBERES DE LOS ALUMNOS
UNIFORME ESCOLAR
El uso del uniforme es obligatorio en el Lycée y debe ser respetado por todos los alumnos del Lycée.
* Alumnos de Maternelle (Petite Section, Moyenne Section, Grande Section) :
Buzo oficial del Lycée, delantal cuadrillé.
El uso del buzo del colegio se implementa como uniforme para los alumnos entre CP y CM2.
* Alumnos de Sixième a Terminale:
Niñas | Niños |
Falda azul marino plisada / pantalón de tela
| Pantalón gris |
Polera oficial del Lycée (con cuello) | Polera oficial del Lycée (con cuello) |
Chaleco o suéter azul marino | Suéter azul marino |
Calcetas azules | Calcetines azules |
Zapatos negros (no zapatillas) | Zapatos negros (no zapatillas) |
Delantal blanco
- obligatorio hasta CM2 - obligatorio en Ciencias,Tecnología y Artes | Delantal blanco
- obligatorio hasta CM2 - obligatorio en Ciencias, Tecnología y Artes |
Parka (azul marino o rojo o blanco) | Parka (azul marino o rojo o blanco) |
En toda representación o actividad oficial del Lycée, los alumnos deberán presentarse con blusa o camisa blanca, corbata, pantalón gris (varones), falda plisada azul marino (damas), calcetas y/o calcetines azules, zapatos negros y blazer azul marino.
En toda actividad deportiva, los alumnos deberán usar el buzo y equipo oficial del Lycée.
Damas y Varones |
- Buzo deportivo oficial del Lycée (pantalón y polerón)
- Polera con la insignia del Lycée - Short azul marino - Calcetas blancas - Zapatillas deportivas |
HORARIO DE APERTURA DE PUERTAS:
ATRASOS Para los alumnos de Maternelle a CM2, en el caso de llegar atrasados, el apoderado deberá justificar el atraso en la oficina de Vie Scolaire de Primaria.
* Ausencia a pruebas fijadas
Es deber y responsabilidad de todos los apoderados del Lycée el hecho de velar por la correcta presentación personal de su pupilo en el establecimiento, respetando el uso y porte del uniforme.En el caso que algún alumno insista en presentarse sin el uniforme o parte de él, Vie Scolaire procederá a llamar a su apoderado para que provea a su pupilo del uniforme en el instante. En caso de que el alumno persista en no venir con su uniforme, o parte de él al Lycée, éste deberá ir a cambiarse a su casa para presentarse al Lycée según reglamento interno. ( Troisième a Terminale)Queda estrictamente prohibido traer al Lycée joyas o accesorios, dinero, juegos electrónicos, radios, stereo personal, etc. El Lycée no se responsabiliza por la pérdida o daños materiales de estos. Además queda prohibido traer al colegio objetos corto punzantes que pudiesen producir daño a algún alumno del establecimiento.
JORNADA ESCOLAR CONTINUA
El Lycée Charles de Gaulle ofrece la posibilidad a todos sus alumnos de poder almorzar en el establecimiento, en un casino que ha sido construido y equipado especialmente para la ocasión. En el caso que algún apoderado desee que su pupilo no almuerce en el Lycée sino fuera de este, deberá especificarlo claramente en el respectivo cuaderno de correspondencia.
El alumno podrá aportar su almuerzo, o comprarlo directamente a la empresa Sodexho en las dependencias del casino del Lycée en las siguientes instancias:
1- De manera mensual
2- Diario: El alumno podrá comprar el almuerzo en horarios de 7.30 a 7.55 a.m o de 9.55 a 10.05 a.m.
3- El apoderado podrá comprar el almuerzo en los mismos horarios, pero en dependencias de contabilidad
7. 30 A.M. HORARIO DE FINALIZACION DE JORNADA: 7.00 P.M.
Los alumnos tienen como obligación fundamental llegar a la hora establecida en el horario escolar.
Es deber de cada familia el velar por el cumplimiento oportuno de los horarios de ingreso y salida de los alumnos. El no-cumplimiento a esta disposición hace directamente responsable a los padres y/o apoderados, debiendo apersonarse a la Vie Scolaire de Primaria para explicar dicha situación y aceptar en caso que procediese las sanciones que deriven.
Cualquier atraso de los alumnos de secundaria (Sixième a Terminale) debe ser debidamente justificado por su apoderado en el cuaderno de correspondencia y presentado en Vie Scolaire.
Los alumnos de Sixième a Terminale no podrán ingresar a la sala respectiva después de haber transcurrido los primeros 15 minutos de comenzada la primera hora de clases, siendo ésta considerada como una hora de ausencia.
Esta situación sólo podrá repetirse tres veces por trimestre como máximo. Si hubiese un cuarto atraso, el alumno será citado a trabajo suplementario, y el apoderado será citado a una entrevista con el CPE (consejero de educación).
Al quinto atraso, el alumno será suspendido de toda actividad del Lycée por un día. El alumno y su apoderado serán citados a Dirección General.
INASISTENCIA
Cualquier inasistencia de los alumnos debe ser debidamente justificada por su apoderado en el cuaderno de correspondencia.
Además, en caso de:
* Ausencia por enfermedad de 3 o más días: deberá ser justificada con un certificado médico a los 3 días. (Se recomienda a los padres y apoderados comunicar a la Vie Scolaire dicha ausencia con el fin de organizar el apoyo pedagógico a distancia.)
* Ausencia por viaje: si un alumno, cualquiera sea el motivo, debe ausentarse de la ciudad o del país, el apoderado deberá pedir autorización por escrito a la Dirección del Lycée, con el fin de tomar todas las medidas administrativas y académicas correspondientes al caso.
DISCIPLINA
El alumno debe comprender que la disciplina es necesaria para la vida escolar y que una sanción es el último recurso utilizado con fines formativos.
El alumno que no cumpla con los deberes y obligaciones que se establecen en el presente reglamento y aquellas que son propias de la vida escolar en el colegio, podrá ser objeto de alguna de las siguientes sanciones:
a. Amonestación oficial verbal (de los profesores, inspectores, etc.).
b. Comunicación escrita en el cuaderno de correspondencia, por parte del profesor o de la Vie Scolaire. En caso que el alumno no presente su cuaderno de correspondencia, se registrará en un documento oficial del Lycée que será enviado al apoderado. Toda comunicación debe volver firmada.
c. Amonestación oficial escrita, con copia en hoja de vida del alumno.
d. Citación al apoderado.
e. Censura oficial, con copia en la hoja de vida del alumno, enviada al apoderado para que éste se presente en la oficina de la Vie Scolaire al día siguiente.
f. Suspensión temporal del alumno, con trabajo asignado a efectuarse en el establecimiento y coordinado por la Vie Scolaire.
g. Suspensión temporal del alumno, con trabajo asignado a efectuarse fuera del establecimiento (en casa del alumno) y coordinado por la Vie Scolaire.
h. Consejo de disciplina.
i. Condicionalidad de la matrícula del alumno.
j. Cancelación de la matrícula del alumno, determinada por la Dirección del Lycée, previa reunión de Consejo de disciplina.
k. En caso de que se produzca en la sala de clase una falta que el profesor considere grave, este de manera excepcional podrá llevar al alumno directamente a la Vie Scolaire para que se tomen las medidas pertinentes según el reglamento interno.
Las sanciones mencionadas no son graduales, por lo tanto la aplicación de las mismas no deberá seguir forzosamente cada paso señalado en la lista anterior. En particular, si el carácter de la falta lo amerita, podrán aplicarse inmediatamente sanciones de suspensión.
El Consejo de disciplina funcionará siempre que la Dirección General lo estime conveniente. Este Consejo de disciplina está constituido según las normas definidas por el Consejo de Establecimiento.
CONSEJO DE DISCIPLINA : Ficha de procedimiento
Síntesis del decreto N85-1348 del 18 de Diciembre 1985. Boletín oficial del Ministerio de Educación de Francia, N°5, del 6 de Febrero de 1986.
El Proviseur, presidente del Consejo de disciplina, conduce el procedimiento y los debates con la preocupación constante de otorgar al Consejo una orientación educativa.
Antes del consejo :
- El Proviseur fija la fecha del consejo.
- Él convoca por escrito a los miembros del Consejo, en un plazo no menor de ocho días de anticipación.
- Convoca también y de la misma manera al alumno en cuestión, a su representante legal, a los testigos, a los delegados del curso del alumno y a los representantes de los profesores. El Proviseur envía en este correo los antecedentes del alumno que ameritan el Consejo de disciplina.
- El Proviseur organiza la carpeta considerando todos los antecedentes del alumno: el informe que presenta los hechos por los cuales el alumno es citado a un consejo de disciplina, los diferentes testimonios por escrito, el informe escrito del consejo de profesores del curso, los boletines escolares, las sanciones anteriores, etc. Esta carpeta estará disponible a los miembros del consejo, el alumno y sus representantes, en la Secretaría de Dirección, desde el momento de la convocación hasta la víspera de la realización del Consejo de disciplina. El acceso a la carpeta será para fines estrictamente consultativos. En ningún caso se permitirá retirar o fotocopiar ninguno de los documentos que la comportan. Durante el periodo que transcurra entre la falta cometida y la realización del Consejo, el Proviseur puede prohibir el ingreso del alumno al colegio.
Durante el Consejo :
01 Verificación del quórum necesario y firma de una hoja de presencia.
02 Nombramiento de un secretario para la sesión.
03 Presentación del debate por parte del Presidente haciendo hincapié en la importancia del Consejo tanto para el alumno como para su familia, la preocupación del consejo de responder a un carácter educativo, y la obligación de la discreción por parte de sus miembros. También expone el requerimiento de que las preguntas sean breves, pertinentes y específicas.
04 Ingreso del alumno, de sus padres y del representante legal. En caso de ausencia del alumno y/o de sus representantes, el proceso deberá seguir con absoluta normalidad.
05 Lectura hecha por el Presidente del informe que motivó esta sanción.
06 Exposición por parte de las personas convocadas:
- Los testigos
- Los dos profesores del curso
-Los delegados de los alumnos del curso en cuestión. Durante estas presentaciones es conveniente evitar las intervenciones de la defensa, que tendrá la palabra en otro momento.
07 Exposición por parte del alumno, de sus padres y de la defensa.
08 Eventuales preguntas (tratar de mantener la tranquilidad del debate y no aceptar las interpelaciones)
09 Salida del alumno, de sus padres y de la defensa. Salida de los testigos y de cualquier otra persona convocada pero sin derecho a deliberación.
10 Debate del Consejo de disciplina. La decisión, adoptada por mayoría, será tomada solamente por los miembros que tienen derecho a deliberar.
11 Voto secreto. Escrutinio final.
12 Ingreso del alumno, de su familia y de la defensa para ser notificados de la decisión del Consejo.
Después del Consejo :
- Confirmación por escrito de la decisión a la familia.
- Información inmediata al Proviseur en caso de expulsión definitiva.
- Envío al Seremi de Educación del informe por escrito de la sesión del Consejo de disciplina (en un plazo no mayor de cinco días desde la fecha del debate) firmado por el Presidente y el Secretario.
FALTAS GRAVES
Se considerarán faltas graves:
A. Faltar el respeto a los directivos, profesores, personal administrativo y auxiliar del Lycée.
B. Copiar en las pruebas o presentar trabajos ajenos como propios.
C. Ausentarse de clases o del Lycée sin autorización.
D. Fumar y/o ingerir bebidas alcohólicas, drogas o estupefacientes al interior del Lycée, exteriores y alrededores, en salidas pedagógicas, culturales y/o deportivas.
E. Falsificar o adulterar documentos o firmas.
F. Agredir, insultar o hacer bromas que pongan en peligro la integridad física y/o moral de cualquier miembro de la comunidad escolar.
G. Causar daño a las dependencias del Lycée (rayar murallas, pegar afiches sin autorización de la Dirección, destruir baños, sillas, cortinas, etc.).
H. Sustraer documentos oficiales o materiales del Lycée (libros de clases, etc.), efectos personales u otros, a compañeros de su curso o del colegio, a profesores, al personal administrativo y auxiliar del Lycée.
I. Queda prohibido usar la tecnología internet (desde el Lycée, domicilio, cabinas, etc) para enviar mensajes de texto o fotográficos que afecten la integridad moral de cualquier miembro de la comunidad educativa.
SALIDA DEL LYCEE
Los alumnos están obligados a permanecer en el Lycée durante toda la jornada escolar diaria.
Los alumnos podrán retirarse del Lycée antes del final de la jornada escolar, previa solicitud del apoderado en el cuaderno de correspondencia, y será necesario que el apoderado concurra personalmente al establecimiento para retirar a su pupilo. Además los alumnos podrán ser retirados de clases sólo en casos muy justificados y en los siguientes momentos :
a. Durante el recreo
b. Durante el cambio de hora
El retiro durante las horas de clases será autorizado sólo en casos muy excepcionales. No se autorizará la salida de ningún alumno a través de una llamada telefónica.
Queda estrictamente prohibido para los alumnos, por motivos de seguridad, permanecer durante los recreos en las salas de clases y en los pasillos.
En caso de ausencia imprevista de un profesor en la última hora de la jornada de trabajo, ya sea ésta de la mañana o de la tarde, el Lycée se reserva el derecho de permitir a los alumnos de Troisième a Terminale (1º - 4º medio) de retirarse del establecimiento, siempre y cuando esté debidamente firmada la autorización respectiva en el cuaderno de correspondencia. Si el alumno no tiene dicho cuaderno, deberá permanecer en el colegio hasta el término de la jornada.
SALIDA DE LOS ALUMNOS DE MATERNELLE y PRIMARIA
La salida de los Alumnos debe ser autorizada por el apoderado del respectivo alumno. Este puede indicar, de manera formal y por escrito, la o las personas habilitadas para retirar al alumno, a la salida de clases.Para poder retirar un alumno del nivel maternelle, las personas autorizadas serán provistas de un "carnet maternelle" que deberá ser presentado al momento del retiro del alumno. Este carnet será proporcionado por la Dirección de Primaria al comienzo del año escolar.
En ningún caso o circunstancia, el alumno podrá ser entregado a otra persona que no sea aquella autorizada por su apoderado y que no presente su respectivo carné maternelle.
Los alumnos que no sean retirados en el horario correspondiente serán conducidos a la sala de Vie Scolaire Primaire.Los padres que incurren en esta situación podrían quedar sujetos al cobro de una tarifa extraordinaria por costos de vigilancia fuera de horario.
SALIDAS ESCOLARES
Toda salida escolar deberá contar con la aprobación de la Dirección del Lycée.
Dicha salida deberá ser organizada por un profesor, en el marco de sus actividades pedagógicas, y autorizada, por escrito, por parte del responsable legal de cada uno de los alumnos del curso respectivo en caso que esta se realice fuera del horario curricular del alumno.
El formulario de autorización deberá contener, a lo menos, lo siguiente puntos:
a. El lugar
b. La fecha
c. La hora de salida
d. La hora de regreso
e. El marco pedagógico en que se sitúa la salida
f. El medio de transporte utilizado
g. Adultos responsables que acompañan la salida de los alumnos
Todo alumno que no sea autorizado, o que no haya devuelto a tiempo su autorización debidamente firmada, deberá seguir con sus actividades normales dentro del colegio, en otro curso del respectivo nivel. Su presencia en el establecimiento será de carácter obligatorio.
Corresponderá al profesor responsable de la actividad verificar, antes de la salida, si el alumno está en posesión de la respectiva autorización, y dejarla en la Vie Scolaire en el caso de secundaria, o con el profesor jefe en caso de primaria.
Toda salida que no cumpla con estos requisitos y en la que no se adopte el procedimiento antes descrito no será autorizada oficialmente por la Dirección, y libera de toda responsabilidad al Lycée Charles de Gaulle de situaciones posteriores que se pudiesen devengar.
Los paseos de curso deben programarse fuera del horario escolar.
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PADRES Y APODERADOS |
1. Mantener comunicación permanente con el establecimiento para requerir información acerca de la situación académica de su pupilo, a través del respectivo Profesor Jefe o de la asignatura que corresponda.
Sin perjuicio de las entrevistas personales, esta relación puede materializarse a través de la respectiva libreta de comunicaciones.
2. Plantear las inquietudes relacionadas con el desempeño de su pupilo en el colegio SEGÚN EL CONDUCTO REGULAR: en una primera instancia, a nivel del respectivo Profesor Jefe; en una segunda instancia, ante el Director del ciclo; y, finalmente, ante el Proviseur si las circunstancias lo necesitan.
3. Velar por cumplimiento de las normas sobre horario de entrada y salida y presentación personal de sus pupilos.
4. Asistir a las citaciones que haga el colegio, en especial con ocasión de entrevistas requeridas por algún docente, Director de Ciclo o Proviseur, reuniones de entregas de notas y otras actividades programadas oficialmente.
5. Justificar las inasistencias y atrasos de su pupilo, con la documentación que sea pertinente.
6. Responder debidamente firmadas las comunicaciones que le remita el colegio, en relación a situaciones de índole pedagógica y/o disciplinaria que afecten a su pupilo.
7. Cumplir oportunamente con el pago de las obligaciones de índole pecuniaria pactadas con el colegio. El no cumplimiento de esta disposición facultará al establecimiento para adoptar las medidas de orden jurídico que se estimen necesarias.
8. Retirar a los alumnos del establecimiento al término de los horarios de clases, dentro de los márgenes fijados anteriormente y según la organización interna que determine el Lycée.
9. Los apoderados no podrán interferir en materias de índole técnico-pedagógica, las cuales competen exclusivamente al establecimiento según normativa del Ministerio de Educación de Chile.
10. Asumir la obligación en la restitución o pago de los perjuicios ocasionados por su pupilo en los bienes del establecimiento, previa investigación y comprobación de la respectiva responsabilidad.
11. Mantener una relación de respeto hacia la dignidad del personal docente, administrativo y auxiliar del establecimiento.
Toda situación no contemplada en este reglamento será resuelta por la Dirección del establecimiento.
Concepción, Diciembre de 2004
ACUSE RECIBO |
Los suscritos : |
Apoderado :......................................................................................... |
Alumno:............................................................................................. |
Declaramos haber tomado conocimiento de la carta reglamento interno del Lycée Charles de Gaulle de Concepción y nos comprometemos a respetarlo. |
............................
Firma Apoderado | .......................
Firma Alumno |